El Método de Refracción Microtremor (ReMi) es un método, relativamente nuevo, para mediciones in situ de perfiles de velocidad de ondas de corte Vs usando registros de ruido ambiental. Pudiéndose generar un perfil del subsuelo 1-D basándose en la velocidad con la profundidad.
La técnica del análisis multicanales de Refracción Micro tremores (ReMi) permite reconstruir la distribución de la velocidad de ondas de cizalla (Vs) con la profundidad mediante el análisis espectral de registros de vibración natural del terreno. Este método no requiere una fuente de energía y por esto es un ensayo pasivo, que se basa en la medición de vibraciones ambientales generadas por el tráfico, o microsismos que ocurren día a día.
Dependiendo de las propiedades del material del subsuelo, arreglo geométrico y tipos de sensores (distancia y frecuencia geófonos), ReMi puede determinar velocidades de ondas a profundidades mínimas de 10m y hasta un máximo de 100m.
Requiere solamente de equipos estándar de refracción, no requiere de una fuente de energía de onda específica o fuerte.
Trabaja muy bien en ambientes con fuertes ruidos superficiales, cuestión que puede hacer imposible la toma de datos mediante sísmica estándar.
Prospecciones geológicas, geotécnicas y geofísicas para EIA, DEA.Estratigrafía, Producción de cartografía
Exploración, muestreo y caracterización de sitios. Modelación, Análisis de riesgo y vulnerabilidad geotécnica
Recuperación ecológica, Estudio de impacto ambiental EIA, Sistemas de gestión ambiental (SGA), educación ambiental
Infraestructura y urbanismo; Consultorías e interventorías. Diseño, remodelación y adecuación de edificaciones.
Nos encantaría escuchar sobre usted y sus proyectos. Llámenos o use el formulario para ponerse en contacto con nosotros.