Refracción sísmica

Exploración geotécnica y evaluación de la estabilidad del terreno

La refracción sísmica es una técnica que mide la velocidad de las ondas sísmicas en el subsuelo para identificar diferentes capas subterráneas en función de sus propiedades elásticas. La refracción sísmica se utiliza comúnmente para calcular la velocidad de las ondas P (Vp), que es la velocidad a la que se propagan las ondas de compresión en el subsuelo. Esta información es útil para la exploración geotécnica y la evaluación de la estabilidad del terreno.

El perfil de velocidad obtenido a partir de la refracción sísmica se puede usar para identificar las capas de suelo y roca, determinar la profundidad y espesor de las capas, identificar la presencia de discontinuidades y fallas geológicas, y calcular la carga admisible del suelo. Además, la información de velocidad de las ondas sísmicas también se puede emplear para el diseño de cimientos y estructuras, la identificación de acuíferos y la evaluación de la estabilidad del terreno.

Ventajas de la refracción sísmica

La refracción sísmica para el cálculo de la velocidad de las ondas P (Vp) en el subsuelo tiene varias ventajas, entre las que se incluyen:

No invasiva

La refracción sísmica es una técnica no invasiva que no requiere la perforación de pozos u otros métodos de excavación, lo que la hace más económica y menos intrusiva que otros métodos.

Precisión

La refracción sísmica puede proporcionar mediciones de velocidad de ondas sísmicas con una alta precisión y resolución espacial. Esto permite la identificación detallada de las capas de suelo y roca y la evaluación de la estabilidad del terreno.

Rapidez

La refracción sísmica puede proporcionar información sobre la velocidad de las ondas sísmicas en el subsuelo de manera rápida y eficiente. Esto permite la toma de decisiones y la planificación de proyectos de manera más oportuna.

Profundidad de exploración

La refracción sísmica puede explorar a profundidades relativamente grandes, que van desde unos pocos metros hasta varios kilómetros. Esto la hace útil para la exploración de capas geológicas profundas.

Versatilidad

La refracción sísmica es una técnica versátil que se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones geotécnicas y geofísicas, como la exploración de petróleo y gas, la identificación de acuíferos, el diseño de cimientos y la evaluación de la contaminación del suelo.

Aplicaciones de la refracción sísmica

  • Proporciona información del terreno sobre su ripabilidad, disposición litológica, así como la detección de fallas y fracturas.
  • Profundidad de la roca y espesor de sobrecarga
  • Perfil e imagen de Vp
  • Profundidad del nivel freático

Nuestros servicios

Geología

Prospecciones geológicas, geotécnicas y geofísicas para EIA, DEA.Estratigrafía, Producción de cartografía

Geotecnia

Exploración, muestreo y caracterización de sitios. Modelación, Análisis de riesgo y vulnerabilidad geotécnica

Ambiental

Recuperación ecológica, Estudio de impacto ambiental EIA, Sistemas de gestión ambiental (SGA), educación ambiental

Arquitectura

Infraestructura y urbanismo; Consultorías e interventorías. Diseño, remodelación y adecuación de edificaciones.

Contáctenos

Nos encantaría escuchar sobre usted y sus proyectos. Llámenos o use el formulario para ponerse en contacto con nosotros.