MASW 1D/2D

Exploraciónes geotécnicas con resultados de alta calidad

El Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW), es un método no invasivo ni destructivo y se usa para evaluar la velocidad de onda de corte (Vs) y derivar un módulo de corte (G) asociado. Este método está basado en la dispersión de los modos fundamentales de las ondas Rayleigh, propagadas superficialmente desde la fuente de generación de la excitación hasta los receptores (Park et al., 1999). Esta técnica se utiliza comúnmente en la exploración geotécnica y la investigación geológica.

La técnica MASW utiliza una serie de sensores sísmicos colocados en la superficie del terreno para registrar las ondas de superficie generadas por un sismo o fuente artificial. Estas ondas de superficie viajan a través del subsuelo y se ven afectadas por las propiedades elásticas del subsuelo, como la velocidad de propagación de las ondas y la atenuación de la energía.

MASW: más rentable y menos disruptivo que otras técnicas de exploración geotécnica

• El MASW es una técnica no invasiva que no requiere perforaciones o excavaciones en el subsuelo, lo que lo hace más rentable y menos disruptivo que otras técnicas de exploración geotécnica. También proporciona una imagen más completa del subsuelo que otras técnicas, ya que puede medir las propiedades elásticas del subsuelo a diferentes profundidades y en diferentes direcciones.

sismiqo

Aplicaciones del MASW

El análisis multicanal de ondas de superficie (MASW) se utiliza en una variedad de aplicaciones en la exploración geotécnica y la investigación geológica. Algunas de las aplicaciones más comunes del AMOS son las siguientes:

Evaluación de la estabilidad de laderas y taludes

Se utiliza para evaluar la estabilidad de laderas y taludes midiendo la velocidad de propagación de las ondas de superficie en diferentes direcciones y profundidades. La información obtenida a través del MASW ayuda a los ingenieros a determinar la seguridad de las laderas y taludes y a diseñar medidas de estabilización adecuadas.

Caracterización del subsuelo

Se utiliza para caracterizar el subsuelo midiendo la velocidad de propagación de las ondas de superficie en diferentes direcciones y profundidades. La información obtenida a través del MASW ayuda a los ingenieros y geólogos a entender la estructura geológica del subsuelo, identificar capas de suelo y roca con diferentes propiedades elásticas, y determinar la profundidad y el espesor de las capas geológicas.

Evaluación de la capacidad de carga del suelo

Se utiliza para evaluar la capacidad de carga del suelo midiendo la velocidad de propagación de las ondas de superficie. Esta información es útil para diseñar cimientos y estructuras de ingeniería que deben soportar cargas pesadas.

Exploración de yacimientos minerales

Se utiliza en la exploración de yacimientos minerales para identificar la presencia de roca dura y medir la velocidad de propagación de las ondas de superficie para caracterizar la resistencia de las rocas.

Evaluación de la calidad del concreto

Se utiliza para evaluar la calidad del concreto midiendo la velocidad de propagación de las ondas de superficie en el concreto. Esta información es útil para identificar áreas con debilidades en el concreto y para evaluar la integridad estructural de las construcciones

Nuestros servicios

Geología

Prospecciones geológicas, geotécnicas y geofísicas para EIA, DEA.Estratigrafía, Producción de cartografía

Geotecnia

Exploración, muestreo y caracterización de sitios. Modelación, Análisis de riesgo y vulnerabilidad geotécnica

Ambiental

Recuperación ecológica, Estudio de impacto ambiental EIA, Sistemas de gestión ambiental (SGA), educación ambiental

Arquitectura

Infraestructura y urbanismo; Consultorías e interventorías. Diseño, remodelación y adecuación de edificaciones.

Contáctenos

Nos encantaría escuchar sobre usted y sus proyectos. Llámenos o use el formulario para ponerse en contacto con nosotros.